El Cereus peruvianus es un cactus columnar que se tiene mucho e interior, pero que en realidad es mejor tener en una zona donde haya más luz. Tiene un ritmo de crecimiento lento pero no demasiado, hasta el punto de que en un año puede llegar a medir de 30 a 50 centímetros más si se dan las condiciones adecuadas, de modo que es interesante cultivarlo en una maceta grande o, mejor, en el suelo.
No es un tipo de cactus exigente, pero hay que procurar no regarlo demasiado puesto que es una planta que el exceso de agua le causaría daños irreversibles.
El Cereus peruvianus, conocido también como Cereus repandus o Cereus uruguayanus, es una planta columnar que llega a medir hasta 12 metros de altura. Desarrolla tallos suculentos de color verde azulado, los cuales son cilíndricos y ramifican en la parte superior. Estos tienen entre 5 y 8 costillas anchas, con areolas de las que brotan pelos blancos muy cortos y espinas pequeñas de color gris y con un tamaño de hasta 5 centímetros.
Las flores solo aparecen en los ejemplares que ya han alcanzado un gran tamaño. Son blancas teñidas de verde, y miden unos 15 centímetros de largo. Aparecen en verano, y son nocturnas, lo cual quiere decir que se abren al anochecer.
Es un cactus que ha de quedar expuesto a la luz del sol, pero solo si está aclimatado. Es un error poner una planta a la luz directa si hasta ahora había estado en sombra, ya que se quema con rapidez. Por este motivo, es necesario que se ponga primero en semisombra, y luego poco a poco ir acostumbrándola a la luz directa.
Si se va a cultivar en interior, es aconsejable que se coloque en una habitación en la que haya mucha luz también, pero no justo delante de la ventana.
Si te gustaría saber cómo cuidar del Cereus peruvianus, entonces lo primero y más importante que tienes que saber es que, aunque va a ser una planta muy grande, hay que evitar caer en el error de plantarlo en una maceta de gran tamaño ya desde joven, puesto que si se hace nos arriesgamos a perderlo por exceso de humedad.
Y dicho esto, veamos en detalle cuáles son los cuidados que tenemos que proporcionarle para que nos dure…, bueno, todo lo que tenga que durar, que puede ser más de 70 años: