Opuntia microdasys, conocida como cactus cegador.
El cactus Opuntia microdasys es propio de zonas cálidas y ambientes casi desérticos, alcanzando varios metros de altura. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de los cactus, puede cultivarse en macetas, tanto en el interior como en el exterior (terrazas, balcones y patios, por ejemplo).
Una de las principales características habituales en el género Opuntia es que este género produce bastantes más ramificaciones que otras especies de cactus. Su desarrollo es relativamente rápido y supera fácilmente el metro de altura en el exterior.
Digamos que va creciendo por segmentos, conocidas como palas, de aspecto ovalado y entre 15 y 20 cm de longitud y 10 cm de ancho. Todos estos segmentos están recubiertos de una especie de pelillo de color blanquecino, donde se insertan los gloquidios o espinas, de color marrón.
Una característica habitual en el género Opuntia es su capacidad para florecer antes de la producción de los frutos. En general, sus flores son muy atractivas, con colores rosados y amarillos, con un tamaño medio de 4 cm. En Opuntia microdasys las flores son de calor amarillo, con un alto contraste con el verde oscuro o grisáceo de los segmentos.
Época de floración: generalmente florece en el último mes de primavera y durante todo el verano, dependiendo de la zona donde esté ubicado.
Gracias a su tamaño pequeño, está muy extendido y es de fácil cultivo. Sus flores amarillas con puntas rojizas florecen durante la época de verano.
Cuando son jóvenes, se recomienda ubicarlos en una zona de semi sombra. En su época adulta les encanta el sol directo. Protégelos de las heladas, son muy sensibles a ellas.
Los opuntias tienen los tallos con formas ovaladas y planas en vez cilíndricos, es una características general en todos ellos.